fbpx

Adrià Figueras celebrant el gol contra l'AX Puente Genil, 1a jornada de la seva primera lliga amb el Fraikin (2014/15) Foto: Xavier Solanas

"Si me obsequiaron con este premio a nivel personal, es porqué hicimos muy bien las cosas a nivel colectivo", Adrià Figueras. 

En el último partido Asobal vivido en el Palau contra el BM villa de Aranda, el pivote Adriá Figueras recibió el homenaje de la afición por el reconocimiento a mejor jugador de la liga MVP Asobal de la temporada pasada 2015/16. Adriá, ex jugador del FC barcelona y que este año disputa su seva tercera termporada con el Fraikin BM Granollers, es un de aquellos jugadores más queridos por la afición granollerense. El galardón recibido hace unas semanas es un premio más al esfuerzo, la lucha, la motivación y la constancia de un jugador eentrgado a su deporte y al que le gusta compartir con sus compañeros y público. En la entrevista que tenemos a continuación, Adriá hace un resumen de su paso por el Fraikin BM Granollers hasta el momento; también comenta sus sensaciones en haber estado reconocido con el premio MVP; la admiración por la gran cantera handbolística granollerense y, finalmente, nos hace una visión futura de la plantilla de esta temporada.

 

Entrevista

 

Adriá, esta es la tercera temporada con el Fraikin. ¿Cómo resumirías, hasta el momento, esta etapa aún no finalizada con el BM Granollers?

Creo que han sido de momento 2 años y medio muy intensos. De la primera temporada que estuve al club destaco por encima de todo las dos Final Four nacionales que jugamos, la copa Asobal y la Copa del Rey. Coincidí con jugadores y ahora amigos, como por ejemplo lo Salva Puig, Juan del Arco... que me enseñaron la dinámica de un club completamente nuevo para mí. La temporada pasada, mi segunda en el club, fue una de las temporadas más especiales de toda mi carrera deportiva. Evidentemente, destaco la tercera plaza conseguida en la Final Four de la EHF en Nantes. Esperamos que esta tercera temporada podemos hacer un mix de las dos anteriores, conseguir estar entre los cuatro primeros en la Liga Asobal, para asegurar la competición europea, y estar en todas las Final Four nacionales y de la EHF.
aalborg-fraikin-figue

 

Eres uno de los jugadores que vino del FCB. Qué puedes destacar, o qué crees que destaca del BMG por encima de otros clubs españoles?

Hombre yo creo que el Balonmano Granollers es un club que ha destacado históricamente para cuidar muy bien de las categorías inferiores. A nivel anecdótico, puedo explicarte que mi primera temporada en el club me quedé alucinado en la media parte de un partido, aquí al Olímpico. Era la presentación oficial de los equipos de la base, y en la media parte salían al medio del campo todos los equipos del club. Cuando nosotros salimos del vestuario para retomar la segunda parte y vi la cantidad de niños y niñas que jugaban a balonmano en el club me quedé de piedra. Aquel día entendí porqué el BMG es uno de los clubes de España que mejor lo hace con la cantera.

 

Podemos decir, que desde que llegaste, tu progresión has estado de las más importantes del equipo. Cuáles han estado las claves¿ Calidad técnica/ de entrenamientos...?

Creo que lo más importante para ir evolucionando es la constancia en el trabajo diario. Es evidente que en mi caso particular, cada año me he ido sintiendo con más confianza a nivel personal, esto hace que los compañeros y los entrenadores cada vez confíen más en ti. Y, a través de esto, uno mismo puede estar mucho más cómodo en la pista para ayudar al equipo a conseguir los objetivos.

 

Esperabas este reconocimiento en ser el ganador y el gran favorito de la gala Asobal de la pasada temporada?

Bien, es cierto que el reconocimiento como MVP de la pasada temporada no me lo esperaba. Todos los jugadores que estábamos en la gala sabíamos que habíamos sido premiados dentro del 7 ideal de la Liga Asobal, pero evidentemente, verse rodeado de grandes jugadores tanto en la gala como en la misma Liga Asobal, hace más especial este reconocimiento como MVP. Es verdad que a todo jugador, sea de la disciplina deportiva que sea, le satisface que se le reconozca su manera de jugar, el esfuerzo diario y la constancia.
Y puesto que me preguntes por eso, aprovecho para dar las gracias al club, a los directivos, a los entrenadores y especialmente a mis compañeros de equipo puesto que sin ellos hubiera sido imposible. Evidentemente, si me han otorgado este premio a nivel personal, es porqué hicimos muy bien las cosas a nivel colectivo.

 

¿Cuál es el mejor momento/recuerdo deportivo desde la tu llegada al club granollerense?

Sin ningún tipo de duda, el mejor momento a nivel deportivo desde que estoy en el Fraikin Balonmano Granollers fue la Final Four vivida en Nantes.
No solamente por haber conseguido la tercera plaza, sino por todo lo que vivimos durante aquellos 3-4 días.
Recuerdo especialmente 3 momentos da la EHF, la victoria "in extremis" en Rumanía, con aquel gol en los últimos momentos y aquella parada de Bom Bom en el último segundo. El partido de ida de Cuartos de final contra el Silkeborg, que conseguimos ganar de 6 goles. Lo que recuerdo con más intensidad de aquel día, es como estaba el Olímpico y como apretó nuestra afición para ganar el partido. Y finalmente, el partido por la ¾ plaza en Nantes contra el Chambery francés. Fue una EHF increíble y ojalá que este año podamos igualar o superar lo que hicimos la temporada pasada.
Fraikin-Ademar-CopadelRei-adria

 

¿Qué opinas d ela nueva plantilla?

Es cierto que hemos perdido jugadores importantes que tuvieron un rendimiento muy alto la temporada pasada... es el caso de Ferran Solè, Pacheco, Bom Bom... Aún así, creo que las 5 nuevas incorporaciones pueden aportar muchísimo. Pienso que el equipo de este año puede jugar de maneras diferentes y tiene más capacidad de adaptación en función de contra quién jugamos. Estoy seguro que con el trabajo que estamos haciendo desde el 1 de agosto acabaremos formando un equipo sólido para luchar en cada una de las competiciones hasta el final. De de momento, ya lo estamos haciendo. También es cierto que la plantilla de este año es más joven que la del año pasado y esto se nota en cada entrenamiento. Somos un grupo con muchísima ambición, y como comentaba antes, ojalá podamos estar en las fases finales de todas las competiciones que disputemos.

 

¿Cuáles son los retos y objectivos para esta temporada, tanto a nivel de equipo como a título personal? 

A nivel colectivo los retos y objetivos que tenemos por delante están muy claros. En la Liga Asobal tenemos que estar dentro de los cuatro primeros para asegurar la competición europea de cara al año próximo. Evidentemente, no será fácil, creo que este año la Asobal ha dado un salto de calidad importante y no será fácil puntuar. Nos lo jugaremos a 30 partidos, y nosotros somos partidarios de ir partido a partido sin plantearnos objetivos a largo plazo.

Por lo que se refiere a las otras competiciones a nivel estatal, la verdad es que el año pasado nos quedamos con la espina clavada de no poder disputar ninguna Final Four y, creo que estar en las fases finales de la Copa Asobal y de la Copa del Rey estaría muy bien.
Por el que hace la Copa EHF, se una competición que nos hace especial ilusión a todos, directivos, cuerpo técnico, jugadores y sobre todo a la nuestro afición. El primer gran objetivo que tenemos es el de pasar la eliminatoria previa para entrar a la fase de grupos. Una vez ahí, ir partido a partido y no fijarnos ningún objetivo más que el de competir cada partido como si fuera el último. Creo que fueron las claves de que el año pasado llegáramos a la Final Four.

A nivel personal no me pongo ningún reto para esta nueva temporada, creo que lo más importante es ayudar al equipo a conseguir los objetivos colectivos, y pienso que es de este modo como después pueden llegar los reconocimientos individuales.

 

Meritxell Martin Reina

Equipo de Comunicación del BM Granollers

Banner InferiorESP