
Los dos técnicos del KH-7 y el Fraikin BM Granollers, entrenadores de la casa, han destacado en su primera temporada en los banquillos vallesanos. Por este motivo ambos han sido escogidos como mejores entrenadores de la Liga Guerreras Iberdrola y la Asobal y repiten experiencia en el KH-7 y el Fraikin
KH-7 BM Granollers: Cuesta, Bonilla, Romero, Suzuki, Vives i Álamo
La primera temporada de Cuesta y Bonilla en la dirección del KH-7 BM Granollers ha dejado resultados históricos para el primer equipo femenino del BMG: las jugadoras vallesanas han acabado octavas, algo no logrado todavía en DHF. Han dejado muy buenas sensaciones en pista, especialmente a partir de la segunda vuelta, cuando el equipo ha demostrado su consolidación.
Las dirigirá por segundo año consecutivo Robert Cuesta (1987), entrenador nacional vallesano y también preparador físico de la Selección Española Absoluta femenina. Cuesta se incorporó al BMG como entrenador con 16 años, después de varias temporadas defendiendo las porterías del club hasta senior. A partir de aquel momento, pasó por todas las categorías femeninas, partiendo del Alevín, hasta ser coordinador de la sección femenina y entrenador de la Selección Catalana Infantil. Durante 6 temporadas fue el segundo entrenador del primer equipo, conjuntamente con Carlos Viver, primero, y posteriormente con José Luís Villanueva, hasta que la temporada pasada (2017/2018) tomó el relevo al banquillo, donde estará dirigiendo el equipo por segunda temporada consecutiva.
Su mano derecha es Jessica Bonilla (1982) exjugadora del KH-7 BM Granollers. La exjugadora de balonmano profesional, formada en el CH Canovelles, ha jugado en Alicante, Barakaldo, Porriño y acabó su trayectoria en el primer equipo femenino del BMG. A partir de este momento, la entrenadora nacional pasó a formar parte del cuerpo técnico como coordinadora de la sección femenina del club, y como segunda entenadora del KH-7, donde repetirá por segunda temporada. La temporada que viene será también entrenadora del equipo Special, de la liga Demanoenmano, categoría introducida por primera vez en el BMG, junto con Andrea de la Torre.
Durante la temporada tendrán un gran cuerpo técnico a la altura de los retos del primer equipo femenino. Lo formarán Antonio Romero, delegado por segunda temporada, Hirotaka Suzuki, fisioterapeuta también por segunda temporada, Joan Vives, el médico del club y Vicente Álamo, el entrenador de porteras, exjugador del BM Granollers y entrenador de Ingoal Hand.
Fraikin BM Granollers: Rama, Ginesta, Boixaderas, Luis, Vives i García
El Fraikin sigue una política similar a la del KH-7: la de mantener buena parte de la plantilla y el cuerpo técnico para asegurar los buenos resultados de esta temporada. Con el tercer lugar de la liga y la clasificación para la tercera ronda de la Copa EHF, se mantiene en lo alto del balonmano estatal durante 5 años consecutivos.
Antonio Rama (1982) tiene una trayectoria similar a la de Robert Cuesta. Se incorporó al BMG como entrenador con 18 años, después de ser jugador hasta 1a Estatal con el BMG. A partir de este momento pasó por todas las categorías masculinas, desde Alevín, hasta ser coordinador de la base, iniciador del Proyecto Vallbona del club y entrenador de la Selección Catalana Cadete. Posteriormente fue segundo entrenador del Fraikin con Carlos Viver, hasta que cogió el relevo en el banquillo, donde estará dirigiendo el equipo por segunda temporada consecutiva.
El segundo de a bordo será otra vez David Ginesta (1987), exjugador del Fraikin BM Granollers. Empezó su trayectoria como entrenador a los 14 años, entrenando equipos de la base y consiguiendo dos Campeonatos de España y un ascenso a División de Honor Plata. Su experiencia con Antonio Rama se remonta a hace años: los dos dirigieron el equipo juvenil del club.
Jordi Boixaderas, como delegado, Sergi Luís, como fisioterapeuta en sustitución de la Erola Madrigal, Joan Vives, como doctor, y Perico García, como entrenador de porteros proveniente de Ingoal Hand ayudarán Rama y Ginesta a mantener el equipo en lo alto de la clasificación.