Villanueva destaca la gran primera vuelta del KH-7 BM Granollers
El técnico del KH-7 BM Granollers hace una valoración de la segunda temporada del equipo en la élite del balonmano femenino
El KH-7 BM Granollers ha terminado otra temporada más en la División de Honor Femenina con su principal objetivo cumplido: lograr la permanencia. Este año lo acaba en la misma posición que el anterior (12º), aunque sumando tres puntos más. Eso sí: en la primera vuelta consiguieron dos tercios del total de puntos acumulados (12 de 18).
El entrenador del equipo, José Luis Villanueva, hace balance de toda la temporada y valora como podría ser la próxima.
¿Qué valoración haces de la temporada?
Muy buena. Hemos crecido en todos los niveles, hemos avanzado dentro de la propia División de Honor Femenina, hemos mejorado nuestro rendimiento dentro en la clasificación: aunque tengamos el mismo puesto que en la pasada temporada hemos mejorado en puntos. También contamos con más goles a favor, hemos reducido el número de goles en contra, y hemos sido capaces de ganar a equipos con presupuestos tremendamente superiores al nuestro. Hemos hecho una primera vuelta escandalosamente buena.
¿Qué ha pasado en la segunda parte de la temporada?
Hemos apretado mucho al grupo para conseguir la salvación cuanto antes. La alcanzamos en febrero (aunque no matemáticamente), y se produjo un bajón. Entendemos que hemos exprimido mucho al grupo desde el principio para conseguir nuestro objetivo prioritario. Pero hay que hacer un compendio de las dos vueltas, y podemos decir que la temporada del equipo ha sido grandiosa.
Ha habido también derrotas contra equipos que ya estaban descendidos, como el Zarautz...
La gente ha visto nuestro estilo de juego, cómo el equipo se ha propugnado en cada partido que hemos disputado y cómo hemos intentado competir, aunque evidentemente con menos acierto en esta segunda vuelta. Pero el grupo ha sido reconocible con su filosofía de juego y ha estado luchando en cada uno de los partidos. Es imposible que se manche una trayectoria tan inmaculada que tenemos desde el cuatro de agosto.
¿Y las lesiones esta temporada?
En todo este tiempo no nos habéis escuchado quejarnos de lesiones o ausencias, aunque se han producido. Al revés: hemos intentado valorar lo que teníamos, tirar de nuestra cantera. Hemos seguido trabajando, de forma denodada, para crecer dentro de una liga donde todavía somos un equipo inexperto.
¿Qué ha sido lo mejor de esta temporada?
Hemos tenido un grupo muy serio, muy profesional desde la primera semana de agosto. El grupo ha entendido dónde estamos, cómo se juega en la División de Honor y cómo tienes que vivir para poder participar en esta competición, en este status de amateurismo. Como he hecho de forma reiterada durante toda la temporada, quiero felicitar a las jugadoras por todo el esfuerzo que han desarrollado, por haber competido en todos y cada uno de los partidos, y quiero alentarlas a seguir en esa línea de progresión para continuar encajando el balonmano femenino dentro de Granollers y de la entidad.
¿Y lo peor?
No hay peor. Hay momentos malos, como en todos los equipos y en todas las temporadas. Momentos en los que toca hacer elecciones deportivas, tomar decisiones que a veces no son del todo compartidas. Pero, en cualquier caso, los momentos de las lesiones son los más complicados: el paso por el quirófano de Lorena, la enfermedad de Maricet y alguna cuestión más de este tipo, nos impactan. Cuando trabajamos día tras día con las jugadoras, es duro no verles jugar.
¿Qué partido recordarás con especial ilusión?
Hay unos cuantos... Quizás la victoria ante Aula: era una espinita clavada, de lo mejor de la Liga Loterías. En los partidos que habíamos disputado anteriormente nos había sacado del campo... y logramos ganarle. Muy bien, además. Con muchos argumentos, nuestros argumentos. Es un rival muy complejo y un espejo donde mirarse. Pero hemos hecho otros grandes partidos: hemos ganado a Guardés, Porriño, encuentros muy importantes contra equipos de arriba, y en otros hemos estado muy cerca.
¿Con qué tres palabras definirías al equipo?
Hemos continuado soñando. Era lo que queríamos. El slogan de salida del primer año fue 'Tenim un somni' (¡Tenemos un sueño'), el de este año ha sido 'Seguim somiant' ('Seguimos soñando), y el equipo lo ha hecho desde el primer momento. Este ha sido un grupo de soñadoras que lo han intentado hacer con un enorme profesionalismo, endereza y con ganas de dibujar ilusión en las caras de la gente.
¿Qué significa para ti entrenar a este equipo?
Lo he reconocido siempre: soy un enamorado del balonmano femenino. Es pasión, es la esencia de nuestro deporte. Entrenar a este equipo y hacerlo en mi casa, donde he crecido durante años y donde se me acogió ya en una primera etapa, es especial. Poderlo hacer en Catalunya, donde creo que un proyecto de rendimiento es absolutamente viable en las condiciones que el club está pactando, es una de las mejores situaciones que me podía pasar. He tenido posibilidades de hacerlo en otros lugares, pero como en casa en ningún sitio.
El balonmano femenino cada vez tiene más peso en Granollers.
Estamos en un excelente escenario: Granollers puede todavía mejorar sus prestaciones al balonmano femenino, pero en dos años ha demostrado mucho de ello. Esperamos que siga creciendo en esa situación.
¿Cómo has visto a la afición en esta segunda temporada en la élite?
Creo que poco a poco empieza a entender la diferencia entre el balonmano masculino y femenino, cómo se desarrolla y cómo se juega. El Palau ha estado muy bien con el equipo: en la segunda vuelta ha entendido el esfuerzo que se hizo en la primera parte de la temporada. La gente ha estado respetuosa en los partidos que hemos perdido y nos ha apoyado mucho. Ha valorado todo el esfuerzo del equipo y lo ha agradecido al grupo. Ha entendido en qué contexto nos movemos: sabe que es un grupo amateur, con todas las connotaciones que eso conlleva. El año pasado estuvo muy bien, pero creo que este se ha empezado a entender más al grupo.
Esta temporada se ha dado un gran paso hacia adelante respecto a la anterior. ¿Crees que la temporada que viene se dará otro más?
Nuestro grupo es un equipo escaparate, goloso para otros clubes, la mayoría de ellos con más recursos económicos que el nuestro. Somos conscientes de que hay bastantes jugadoras que han recibido ofertas y otras que se pueden marchar por esa circunstancia. Evidentemente nos preocupa el impacto que pueda tener, que se pueda paralizar esta progresión que iniciamos el año uno en División de Honor. Pero en cualquier caso, estoy convencido de que el club va a hacer un gran esfuerzo para intentar que el equipo, como mínimo, mantenga el rendimiento que ha tenido este año. De todas maneras, cuando tengamos un esbozo definitivo de cómo queda el grupo en función de las altas y las bajas, sabremos realmente a qué podremos competir el año que viene.
Ariadna Cañameras
Equipo de comunicación del BM Granollers